¡Están riquísimas!, son una galletas suaves y muy gustosas, hacía días que tenía las latas de galletas vacías, así que aunque cueste un poco encender el horno en esta época del año, me puede más la necesidad de poder coger una galletita, que el calor que hace. Esta receta es de una estupenda cocinera del foro de Mundorecetas, llamada Roski, aprovecho para agradecerle su estupenda receta.
10 gr. azúcar moreno
100 gr. azúcar blanca
100 gr. mantequilla a punto de pomada
1 huevo
1cucharadita de vainilla liquida
1 cucharadita de leche
65 gr. harina de arroz
85 gr. harina de repostería
Media cucharadita de bicarbonato
Media cucharadita de levadura en polvo
100 gr. copos de avena
Media cucharadita de canela
100 gr. mezclados de trocitos de chocolate, pasas y arándanos secos
Una pizca de sal
1. Mezclar bien los dos azúcares con la mantequilla.100 gr. azúcar blanca
100 gr. mantequilla a punto de pomada
1 huevo
1cucharadita de vainilla liquida
1 cucharadita de leche
65 gr. harina de arroz
85 gr. harina de repostería
Media cucharadita de bicarbonato
Media cucharadita de levadura en polvo
100 gr. copos de avena
Media cucharadita de canela
100 gr. mezclados de trocitos de chocolate, pasas y arándanos secos
Una pizca de sal
2. Cuando esté bien mezclado añadimos el huevo, batimos todo, añadimos la vainilla, la canela, la leche y la sal..
3. Mezclamos bien la harina con la levadura y el bicarbonato, y añadimos, mezclando todo bien, con la mezcla anterior.
4. A continuación echamos la avena removiéndola con una lengua. Echamos el chocolate, las pasas y arándanos, lo mezclamos bien " siempre con una lengua para que los copos de arena no se rompan".
5. Colocar cucharadas de este preparado " separadas" sobre papel vegetal y hornear en horno previamente precalentado a 180 grados de 10 a 15 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas.
6. Cuando estén listas, retirarlas y dejar enfriar sobre una rejilla.
Nota: El único cambio que he hecho es que la receta original ponía 150 gr. de harina de arroz y como no tenía puse harina de arroz y el resto de repostería, pero si queréis podéis poner todo harina de arroz.
4 comentarios:
Unas galletas deliciosas.
Saludos
guau, son perfectas para el desayuno como bien has preparado ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Vaya ricas que tienen que estar!!! Me gustan mucho, son ese toque integral. Un besín.
Con el hambre que tengo a estas horas y viendo tus galletas que son tan apetitosas pienso que ojalá pudiera atravesar la pantalla y coger un par, se ven muy ricas.
Besos.
Publicar un comentario